
Cómo manejar la depresión estacional y el duelo durante la Navidad
Share
La Navidad puede ser una época especialmente desafiante para quienes enfrentan la depresión estacional o están atravesando un proceso de duelo. Como psicóloga clínica, he trabajado con muchas personas que sienten, en esta época sentimientos de tristeza, pérdida o aislamiento. Comprender estos fenómenos puede ayudarnos a manejarlos con más compasión y efectividad.
La depresión estacional o Trastorno Afectivo Estacional (TAE) es un subtipo de depresión que ocurre principalmente en invierno debido a la disminución de la luz solar o cambios en rutina que ocurren en esta temporada. El TAE es más común en regiones de mayor latitud, donde los días son más cortos en invierno, pero la reducción de la exposición a la luz natural también pueden influir en lugares como Puerto Rico. Este tipo de depresión estacional está asociado con cambios en el ritmo circadiano y la producción de melatonina, hormona que regula los ciclos de sueño. Las personas que sufren de TAE suelen experimentar tristeza, fatiga, falta de energía y cambios en el sueño y apetito. Cuando este trastorno coincide con un proceso de duelo el impacto emocional puede ser aún mayor.
El duelo es una reacción natural ante la pérdida, pero durante la Navidad, las ausencias suelen sentirse con más intensidad. Las expectativas de felicidad, las tradiciones compartidas y los recuerdos de quienes ya no están pueden desencadenar tristeza profunda, aislamiento social y dificultad para disfrutar de las festividades.
¿Qué dice la ciencia sobre el duelo en Navidad?
Estudios psicológicos han mostrado que los hitos importantes, como aniversarios y festividades, pueden actuar como "recordatorios emocionales", intensificando las emociones de pérdida. Sin embargo, estos mismos momentos también pueden ser oportunidades para la sanación, si se abordan con estrategias adecuadas.
Estrategias para afrontar la depresión estacional y el duelo:
- Honra tu pérdida: Crear rituales simbólicos, como encender una vela, escribir una carta o dedicar un momento especial a recordar a tu ser querido, puede ayudar a procesar el duelo.
- Permítete sentir: Es normal sentir tristeza o melancolía. Reconocer tus emociones sin juzgarlas es un paso importante en la recuperación.
- Cuida tu BienEstar físico: Mantén una rutina que incluya ejercicio moderado, alimentación balanceada y un sueño reparador. Estas acciones pueden mejorar tu estado de ánimo.
- Busca apoyo emocional: Hablar con amigos, familiares o un terapeuta puede ayudarte a expresar lo que sientes y aliviar el peso emocional.
- Adapta las tradiciones: Si las tradiciones navideñas te resultan dolorosas, no tengas miedo de ajustarlas o crear nuevas que reflejen tu realidad actual.
¿Cuándo buscar ayuda profesional?
Si el duelo o los síntomas de depresión estacional te impiden funcionar en tu día a día es fundamental buscar el apoyo de un psicólogo. La Navidad puede ser un momento de emociones complejas, especialmente cuando estás enfrentando la depresión estacional o el duelo. Recuerda que está bien sentirte vulnerable y pedir ayuda si la necesitas. Este año, regálate tiempo, compasión y el permiso para vivir estas fechas a tu manera.
🎄 Como psicóloga, te invito a priorizar tu BienEstar emocional esta temporada. Estás en un proceso y es válido vivirlo a tu propio ritmo.